domingo, octubre 23

La ley ampara el consumo de las drogas más peligrosas

17/10/2005
10:56

El 8,1% de la carga de morbilidad de la drogadicción, es decir la proporción de personas que enferman en un sitio y tiempo determinado por este motivo, se debe a las denominadas drogas legales. Según indicó en Albacete el subdirector del Plan Nacional de Drogas, José Oñorbe, de ese total el 4% corresponde al alcohol y el 4,1% restante al tabaco frente al 0,8% que representan las sustancias ilegales.
Oñorbe, que asistió a la Jornada sobre tratamiento e investigación en drogodependencias organizada por la Fundación Fislem y el Complejo Hospitalario de Albacete para conmemorar su vigésimo aniversario, indicó que la mayor preocupación hoy se centra en el incremento de la adicción a la cocaína y el cannabis.

"Las demás sustancias permanecen estables", señaló Oñorbe, quien también hizo hincapié en los cambios que se han producido en la sociedad en cuanto a la preocupación que generan estos problemas. Así explicó que los datos de las últimas encuestas ya no sitúan la drogadicción como uno de los tres problemas que más inquietan a la sociedad española. "La sociedad no percibe en estos momentos los problemas de las drogas como los percibía hace años", matizó.

Oñorbe apuntó que el Plan de Acción que se ha elaborado dentro del Plan Nacional de Drogas tiene como prioridades abordar aspectos tales como la disminución de la edad de inicio en el consumo de drogas, la familia, las poblaciones marginales y especialmente la población penitenciaria, el género, así como la relación con los medios de comunicación.

El subdirector del Plan Nacional de Drogas también resaltó que hay mucha investigación básica en materia de drogadicción y poca investigación aplicada para conseguir aportar soluciones.

Por su parte el director general de Planificación y Atención Sociosanitaria de la Consejería de Sanidad, José Luis López Hernández, encargado de inaugurar la Jornada incidió en que "el consumo de drogas es una pandemia que empezó en los años 60 a modificar hábitos de vida y que acaba desembocando en patologías mentales que afectan cada vez más a un mayor número de personas".

En cuanto a la labor que se está desarrollando en esta materia en la Región López explicó que "gracias a las transferencias en materia de sanidad, a la cercanía en la gestión y al trabajo de las asociaciones se han puesto en marcha recursos que poco a poco nos ayudan a conseguir la integración anhelada de estos pacientes, que les ayuda en su mejora".

En la jornada el profesor de Farmacología del Instituto de Neurociencias de Alicante, Jorge Manzanares, señaló que la investigación en esta materia en España está aún muy atrasada en general. En este sentido, puntualizó que está más avanzada la investigación en animales.

A ello se suma que tampoco hay fármacos que se puedan utilizar, según indicó si bien especificó que en el caso del alcoholismo hay algunos que pueden servir para mejorar el tratamiento. Algo que no ocurre en el caso de la cocaína, según dijo Manzanares.

En este foro de debate también ha estado presente el Prof. Franco Vaccarino, asesor y ex vicepresidente ejecutivo del Centro para la Adicción y Salud Mental de Toronto y editor principal del informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre "Neurociencia del uso y dependencia de sustancias psicoactivas".

El Prof. Vaccarino, que presentó este informe a los 200 asistentes a esta jornada, afirmó que existe una relación directa entre consumo de drogas, también tabaco y alcohol, y enfermedades mentales, aportando datos de investigaciones realizadas.

En esta jornada han participado especialistas de ámbito nacional e internacional en materia de drogodependencias tales como investigadores, juristas, psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales, miembros de asociaciones y responsables nacionales y regionales de planes de drogodependencias.




http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.e...lla?ident=41195
17/10/2005
10:56

3 Comments:

Anonymous Anónimo said...

Las drogas son negativas para la persona en general, y para la sociedad, esta claro que algunos eligen el camino que hace daño.

6:03 p. m.  
Anonymous Anónimo said...

Drogas vete a mamar esto es un foro serio pinche cabrobn pendejop

10:16 p. m.  
Anonymous Anónimo said...

hagan el favor señores

12:22 p. m.  

Publicar un comentario

<< Home